Consigue tu hipoteca para invertir en tiempos de crisis ya que la crisis económica, ha cambiado totalmente la manera de hacer negocios en el mundo.
Invertir en vivienda en tiempos de crisis se hace mas cuesta arriba
Se ha paralizado el aparato productivo y los intercambios comerciales, llegaron a los niveles más bajos de los últimos años.
Las operaciones inmobiliarias, no escapan a este fenómeno y lo precios de las viviendas debido a la sobreoferta, han descendido notablemente. Muchas personas se preguntan, si es ahora un buen momento para invertir en este sector.
Antes de tomar una decisión para consigue tu hipoteca para invertir en tiempos de crisis en considerarse, existeten factores que pueden de alguna manera influir.
Elementos a considerar para invertir actualmente en vivienda;
El confinamiento producto del coronavirus, ha modificado las preferencias y necesidades de las familias a nivel mundial.
Aunque la vivienda era considerada una de las inversiones más seguras, la actual situación puede cambiar por completo el panorama.
Es por ello que deben analizarse muy bien, los siguientes elementos antes de pensar en invertir en el sector inmobiliario.
Rentabilidad
Los precios dentro del mercado inmobiliarios, se encuentran en una fluctuación constante por lo que hacer estimaciones, es una situación incierta.
Sin embargo, los analistas financieros prevén que a corto plazo, no es beneficioso hacer inversiones en vivienda ya que la rentabilidad, podría no ser la esperada.
A mediano y largo plazo, si podría ser un buen negocio ya que muchas personas después de superada la crisis del coronavirus, van a querer cambiar de vivienda, aspirando a una más espaciosa y con luz natural.
Esto se debe al tiempo en que las personas pasaron confinadas en sus casas y por efecto psicológico, querrán una casa o piso con espacios exteriores, que les transmita una sensación de libertad.
Inversión
Si bien es cierto, que en algunas provincias o comunidades las viviendas han bajado de precio, debe analizarse la cantidad de dinero que se tiene para realizar la inversión.
Si la vivienda se desea para alquilar, podría suceder que esta no se ocupara de manera inmediata lo que generaría un pago mensual al banco, sin estar recibiendo ningún tipo de ingresos.
Adquirir una vivienda para venderla a mediano plazo
Pero si lo que se busca es, debe considerarse que si bien la burbuja inmobiliaria puede jugar a favor del comprador, tambien puede hacerlo en su contra.
Pudiese suceder, que se presentase una crisis que desplome el mercado inmobiliario y que el valor de la vivienda no alcance, para cubrir la hipoteca.
En este caso, sería necesario recurrir al capital ahorrado, para hacer frente a la eventualidad financiera.