¿Quién los paga?

Gastos de hipoteca Málaga 2021 es un asunto que nos interesa a todos, atiende:
Hasta hace relativamente poco, no existía una normativa que determinase si era el banco o el cliente quien debía asumir los gastos que se generaban al contratar un préstamo hipotecario.
Anteriormente, era el cliente quien se hacía cargo de todos los costes. Pero desde la nueva ley hipotecaria de 2019, la mayoría de los gastos los tiene que pagar la entidad bancaria o prestamista.
Esta nueva ley, que regula la concesión de hipotecas pretende ofrecer una mayor garantía a los consumidores. Esta ley ofrece:
- Mayor protección y libertad del cliente, ya que dispone de más información, asesoramiento y herramientas.
- Mayor seguridad para las entidades financieras ya que se refuerza el control de solvencia de los clientes.
- Menos comisiones y más gastos que corren a cuenta del banco
- No obliga a los consumidores a contratar productos combinados para mejorar las condiciones de la hipoteca.
- Facilita cambios en la hipoteca.
¿Cómo se distribuyen los gastos de una hipoteca?
Los gastos de un préstamo hipotecario que asume el banco son:
- La notaría – cuyo coste viene determinado por unos aranceles, tanto en la escritura de hipoteca como en la de compraventa.
- El registro de la propiedad – cuyo coste viene determinados por unos aranceles, tanto en la escritura de hipoteca como en la de compraventa.
- El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD). Su importe depende la comunidad autónoma donde este ubicado el inmueble.
- Gestoría – tiene como finalidad la inscripción de la hipoteca y de la compraventa, además de liquidar los impuestos y pagar al notario y al registrador de la propiedad.
- Verificación registral o nota simple – tiene como finalidad conocer las cargas de la vivienda y confirmar quien es el propietario, su coste suele ser de unos 20€.